Obras clave del arte de la Antigua Grecia. En rojo las obras que pueden salir en examen o en la EvAU.
Arte Arcaico
Arquitectura Arcaica
Planta Templo de Hera en Olimpia

Escultura Arcaica
Kouroi y korai
Kouros de Anavyssos

Cleobis y Bitón

Koré del Peplo
Frontones del Templo de Afaya en la isla de Egina

Arte Clásico
Arquitectura Clásica
Tesoro de los Atenienses
Tesoro de los Atenienses, c. 510 a.C. Delfos, Grecia Imagen propia
Partenón

Erecteion

Imagen propia
Templo de Atenea Niké

Wikimedia Commons
Teatro de Epidauro

Wikimedia Commons
Tholos de Delfos
Tholos de Marmaria, (390-380 a.C.) de Teodoro de Fócide, Delfos, Grecia. Imagen propia
Escultura Clásica
Estilo severo
Frontón Templo de Zeus en Olimpia
Esculturas del Frontón occidental del Templo de Zeus 470 a. C.- 456 a. C en Olimpia. Museo de Olimpia, Grecia Imagen propia
Auriga de Delfos
Auriga de Delfos, (c. 474 a.C.), bronce. Museo de Delfos, Grecia Imagen propia
Poseidón de Cabo Artemision
Poseidón de Cabo Artemision (460 a.C.) bronce original, Museo Arqueológico Nacional de Atenas imagen propia
Clasicismo pleno
Mirón, Discóbolo
Mirón, Discóbolo (c. 450 a.C.) original en bronce perdido, conocido por copias romanas en mármol
Copia del Museo Británico, Londres, imagen propia (Museo Arqueológico de Estambul)
Copia Lancelotti del Museo Nazionale romano Palazzo Massimo alle Terme, Roma. Imagen propia
Polícleto: Doríforo

Polícleto: Diadúmeno
Polícleto, Diadumeno (c.420 a.C). copia romana en mármol del Museo Arqueológico Nacional de Atenas, imagen propia
Fidias y taller: friso, metopas y frontones del Partenón
Friso del Partenón

Escultura del frontón este del Partenón, nacimiento de Atenea

Fidias: Atenea Parthenos en varias copias romanas

Cariátides del Erecteion

Clasicismo tardío
Praxíteles: Afrodita de Cnido

Praxíteles: Hermes de Olimpia
Praxiletes, Hermes con Dionisos niño (350-330 a.C.) mármol, Museo de Olimpia, Grecia, imagen propia
Lisipo: Apoxiómeno

Leocares: Apolo de Belvedere
Leocares, Apolo de Belvedere, 350-325 a.C., copia romana en mármol del original en bronce perdido, Museos Vaticanos, Roma Imagen propia
Arte Helenístico
Arquitectura Helenística
Altar de Zeus en Pérgamo

Escultura Helenística
Escuela de Atenas
Venus de Milo

Espinario
Espinario o niño de la espina S-I a.C. Bronce helenístico original, Museos Capitolinos, Roma Imagen propia
Púgil de las Termas
Bronce original griego del siglo I a.C.
¿Apolonio el ateniense? Imagen propia
Escuela de Rodas
Laocoonte
Copia romana en mármol (S-Id.C.) del original en bronce del S-II a.C. realizado por Agesandro, Polidoro y Atenodoro de Rodas. Museos Vaticanos, Roma Imagen propia
Victoria de Samotracia

Escuela de Pérgamo
Galo suicidándose
Escuela de Pérgamo, entre 230 a. C. y 220 a. C. Escultor desconocido, pudo ser Antígono de Caristo.
copia romana en mármol de la época de Julio César, S-I a.C. Palazzo Altemps, Roma Imagen propia
Galo moribundo
Copia romana en mármol del original perdido en bronce entre 230 y 220 a. C, el escultor del original pudo ser epígono, Museos Capitolinos, Roma imagen propia
Gigantomaquia del Altar de Zeus

Gea suplica a Atenea que perdone a sus hijos
Museo de Pérgamo, Berlín Wikimedia Commons
Escuela de Alejandría
El Nilo
Copia romana en mármol de la 2ª mitad S-I a.C. Derivado de un original helenístico.
Procedente del templo de Isis y Serapis en Santa María sopra Minervam Museos Vaticanos, Roma Imagen propia