Contexto histórico del Arte de la Antigua Roma

El ARTE CLÁSICO está formado por el conjunto del Arte Griego y el Arte Romano de la Antigüedad. Son la base de todo el arte occidental posterior.

Será el modelo a seguir o el modelo a rechazar

Roma Antigua

ARTE

CONTEXTO SOCIAL y ECONÓMICO

En el arte de la Antigua Roma las etapas del arte serán las del desarrollo político. Así se hablará del arte de la República, del Alto Imperio o del Bajo Imperio.

No hay arte plenamente romano hasta el siglo II a.C.

Monarquía

(753-509 a.C)

Arte etrusco

República

(509-27 a.C)

Influencias del arte etrusco

Arte plenamente romano a partir del S-II a.C.

Imperio

(27.C. – 476 d.C.)

Arte altoimperial (finales S-I a.C a S-II d.C)

Arte bajoimperial  (S-III-V d.C.)

Se mantiene una separación dual entre libres y esclavos y dentro de los libres los que eran ciudadanos y los que no tenían la ciudadanía romana.

En la sociedad romana, la mujer tiene más derechos que en la griega, aunque permanecía sometida al poder masculino.

La importancia del estado y del ciudadano implican un gran desarrollo del retrato.

CONTEXTO POLÍTICO

En el S-III a.C. Roma ha conquistado Italia y comienza a conquistar el mundo mediterráneo. Con la conquista de Sicilia y las guerras macedónicas entra en contacto con el arte griego helenístico.

Se produce el fin de la República con Augusto (27 a.C) y se inaugura el Imperio que durará en occidente hasta el 476.

Se creará un arte imperial basado en la imagen del emperador, las conquistas territoriales, los triunfos militares, etc.

La excelente organización del Imperio Romano, favorecerá la construcción de grandes edificios públicos y obras de ingeniería: puentes, acueductos, calzadas…

CONTEXTO CULTURAL y RELIGIOSO

Con la conquista del mundo griego, se produce una helenización cultural de Roma.

Tiene una religión politeísta helenizada con una asimilación de los dioses griegos en algunos casos Minerva=Atenea, en otros se admite al dios griego, ej. Apolo y continúan con los dioses totalmente romanos como Jano.

No hay un texto que fije la religión, sino que los textos en que aparecen las historias de los dioses son de poetas (Homero, Hesíodo, Virgilio, Ovidio) y otros escritores. La Metamorfosis de Ovidio será la obra de la que los artistas occidentales extraerán temas mitológicos desde la antigüedad al S-XX.

Asimilación y tolerancia, hasta cierto punto, de la religión de los pueblos conquistados.

La tolerancia no se da en el caso del cristianismo hasta el Edicto de Milán en 313. Pero en este caso los que eran intolerantes con la religión pagana eran los cristianos. La religión cristiana es una religión revelada, como el judaísmo y el islam, y por lo tanto en esencia, intolerante.

Síntesis del contexto social, político, religioso y cultural de los periodos artísticos del arte occidental.

Autumnus Pluvia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s