Para entrar en el primer bloque de contenidos del curso, el Arte Clásico, que se ocupa del arte de la Antigua Grecia y la Antigua Roma, enlazo un excelente documental que espero que continúe mucho tiempo en Youtube.
El documental trata del Arte Clásico en general, tanto del Arte Griego como el Arte Romano. Una introducción histórica y seguidamente arquitectura griega y arquitectura romana, centrándose en dos edificios: el Partenón de Atenas y el Pantheon de Roma.
La parte de la escultura da una visión de la escultura griega desde el arcaísmo hasta el período helenístico. Un breve paso por la escultura etrusca para centrarse en la escultura romana. La parte de la escultura romana es más breve que la griega.
El contenido final se dedica a la pintura. No nos ha llegado ninguna obra de los grandes pintores griegos. Lo que conocemos de la pintura griega se limita a unos pocos restos en murales y lastras funerarias, y sobre todo a la cerámica. Sin embargo, a pesar de su importancia, la pintura cerámica fue algo marginal al lado de la gran pintura mural y de caballete griega.
Pero donde si nos han quedado muestras de pintura es en Roma. En las ciudades sepultadas por el Vesubio en el año 79 d.C., pero también en Roma. Allí se llegó a un desarrollo de la pintura que probablemente no conocieron los griegos clásicos. Y también trata la continuación de la pintura por el mosaico.
A partir del minuto 54:20 hasta el final se trata la técnica de la talla de piedra en escultura. Se trata de la talla de un relieve. Es fundamental ver esta parte para comprender como era la técnica, que es prácticamente la misma desde la Antigüedad hasta ahora.
Se recomienda ver el documental, ahora al inicio de los dos temas, o despúes de haber visto también el arte romano, para repasar las partes que sí forman parte del temario (la pintura se considera demasiado compleja para 2º de bachillerato). Pero aconsejo hacerlo ahora, no van a faltar a lo largo del curso documentales como éste de visión obligada.