Vincent van Gogh · La alta nota amarilla

En el período de un año yo vi dos de las tres versiones de esta pintura de Vincent van Gogh. Es un decir, la del Museo d’Orsay prácticamente no pude verla, porque en aquellos momentos, no sé ahora tras la restauración, las «vacas sagradas» del impresionismo y el postimpresionismo estaban en el piso alto y había tal cantidad de gente que era casi imposible verlas, cuando esta gente no miraba las hermosas obras de la planta baja. En el Rijksmuseum Vincent van Gogh de Ámsterdam pude ver mucho más tranquilamente la primera versión del cuadro. Por más veces que haya sido reproducida sorprende la sencillez y calma que transmite.

El documental de Palettes analiza esta obra tantas veces banalizada por las reproducciones. No es una imagen de la locura, sino la representación de un espacio con colores que no son los que tendría en la habiatación real. Siempre me ha gustado que en la carta a su hermano Theo, Vincent describa los colores que va a emplear y diga que la madera de la silla y de la cama es amarilla como mantequilla fresca. Incluso un espacio tan sencillo como este puede tener un fuerte simbolismo.

Van Gogh forma parte del temario duro, y casi no queda tiempo ya, así que este documental es de visión obligada, pues én él está un parte de la obra del pintor y su relación con el color.

El documental tiene peor calidad de imagen que los otros, pero creo que las distorsiones que aparecen en la imagen las habrá hecho el titular del canal para evitar que le borren el vídeo. Hay que aprovechar el tiempo, que los documentales de Palettes no durarán mucho ya.

La alta nota amarilla

Insertada una versión mejor del video.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s