Obras clave de la Escultura Románica

En rojo las obras que pueden salir en examen o EvAU.

La imagen de cabecera es un detalle del arco que enmarca el tímpano de Santa Fe de Conques. Es un «curioso» que asiste al Juicio Final escondiéndose detrás de  la moldura de la arquivolta.

Siglo XI

Crucifijo de Don Fernando y Doña Sancha

Anverso del Cristo de Don Fernando y Doña Sancha. c.1063, marfil. De abajo arriba: Adán, Cristo crucificado, y Cristo resucitado. Museo Arqueológico Nacional, Madrid. Wikimedia Commons

 

 

 

Reverso del Cristo de Don Fernando y Doña Sancha. c.1063, marfil. De abajo arriba: San Mateo, izquierda San Marcos, centro Agnus Dei, derecha San Lucas, San Juan (arriba). Museo Arqueológico Nacional, Madrid. Wikimedia Commons

Siglo XII

Majestad Batlló

Majestad Batlló, mediados del siglo XII, 156 x 119,5 x 20,5 cm. Talla en madera de nogal (cabeza y cuerpo), sauce (brazo derecho), olmo (madero de la cruz) y encina (travesaño de la cruz) entelada parcialmente y policromada al temple. Museo Nacional de Arte de Cataluña

Virgen de Ger

Segunda mitad del siglo XII, 51,8 x 20,5 x 15,5 cm. Procede de la iglesia parroquial de Santa Coloma de Ger (Baixa Cerdanya). Talla en madera policromada al temple y relieves de estuco. Museo Nacional de Arte de Cataluña

Tímpano de San Pedro de Moissac

Tímpano de la Abadía de San Pedro de Moissac, 1110-1140. Moissac, Francia. Wikimedia Commons

La duda de Santo Tomás, Monasterio de Santo Domingo de Silos

Silos-Duda
La duda de Santo Tomás, primera mitad del siglo XII, ángulo noroeste del claustro del monasterio de Santo Domingo de Silos, Burgos (España) Wikimedia Commons

Página oficial del monasterio de Santo Domingo de Silos con imágenes del claustro

Tímpano del Juicio Final de Santa Fe de Conques

Conques_Juicio final
El Juicio Final, tímpano de la fachada occidental de la iglesia abacial de Santa Fe, Conques, Aveyron (Francia) Cabecera finalizada en 1065 Wikimedia Commons

Tímpano de Santa Magdalena de Vézelay

Tímpano del nártex de la abadía de Santa Magdalena de Vézelay, Descenso del Espíritu Santo o Pentecostés,1120-1140. Vézelay, Francia. Wikimedia Commons

La tentación de Eva

Atribuida a Gislebertus, la tentación de Eva, c. 1130, procedente de la catedral. Museo Rolin, Autun, Francia. Wikimedia Commons

Tímpano de San Lázaro de Autun

Gislebertus, portada y tímpano de la catedral de San Lázaro de Autun, c.1140, Autun, Francia. Wikimedia Commons

Pórtico Real de Chartres

Pórtico Real de la Catedral de Chartres, 1145-1150. Se salvó del incendio de 1194, es lo que queda de la antigua catedral románica. Chartres, Francia. Wikimedia Commons

Cenotafio de los santos Vicente, Sabina y Cristeta

Maestro Fruchel. Cenotafio de los santos mártires Vicente, Sabina y Cristeta bajo el arco toral de la Epístola en la basílica de San Vicente de Ávila. Avila, España. Wikimedia Commons

Portada de Saint-Trophime d’Arles

Portada de la catedral de San Trófimo de Arles, 1180-1190, Arlés, Francia. Wikimedia Commons

Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela

Portico de la Gloria
Maestro Mateo, Pórtico de la Gloria (1168-1188) Catedral de Santiago de Compostela, La Coruña (España) Wikimedia Commons
Maestro Mateo, Pórtico de la Gloria (1168-1188), nártex de la catedral de Santiago de Compostela, España. Captura de imagen de la aplicación Second Canvas

Página oficial de la Catedral de Santiago de Compostela con información sobre el Pórtico de la Gloria.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s