Picasso, lo sagrado y lo profano

Hoy comienza en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en Madrid, la exposción Picasso, lo sagrado y lo profano, en el año del cincuentenario de la muerte de Pablo Picasso. Es la segunda exposición que el Thyssen dedica a Picaso por esta efeméride, pues a comienzo de la temporada pasada ya le dedicó una exposición.

A diferencia de las exposiciones del Museo del Prado, no suelo poner las de Museo Thyssen-Bornemisza por una razón la principal, es que esta es una web dirigida principalmente a estudiantes de 2º bachillerato y este museo no es gratuito para ellos, como si es el Prado y otros. Pero por lo que he podido ver en 2023, el año de los cincuenta años de la muerte de Picasso, creo que es el Museo Thyssen-Bornemisza el museo que más se ha preocupado por recordarlo. El Museo del Prado tiene otro ámbito temporal y otro tipo de colección, y el Museo Reina Sofía, que sería su espacio natural, parece que le va a dedicar una a partir de noviembre, cuando el año está a punto de finalizar.

Publico el vídeo de un extracto de conferencia que la web y el canal de Youtube del Museo Thyssen-Bornemisza ha publicado por cortesía del Museo Reina Sofía.

Y el enlace a la entrada dedicada al video de la serie El pintor y su obra o Palettes en el título original francés, sobre la Crucifixión de 1930, la obra que encabeza esta entrada y una de las obras que estará en la exposición del Museo Thyssen Bornemisza.

Los colores de la Pasión

 

Deja un comentario