El Partenón y la Acrópolis de Atenas

El mundo alemán del romanticismo soñaba con la Grecia Clásica, especialmente con la Atenas de Pericles. Por eso encabeza esta entrada la Acrópolis que imaginó reconstruida Leo von Klenze, uno de los grandes arquitectos del neoclasicismo.

El conjunto arquitectónico de la Acrópolis de Atenas, admiró al mundo griego de su tiempo. Fuera de Atenas sólo es comparable, y a distancia, los conjuntos de los templos griegos de Sicilia. En la Acrópolis de Atenas se concentraron los edificios más importantes que creó la cultura griega de la Antigüedad en toda su historia. Plutarco (50-120 d.C), el historiador griego que escribió las Vidas Paralelas, en su biografía de Pericles, dice de las obras reunidas en la Acrópolis de Atenas: «parecían antiguas por su belleza en el momento de su realización, y el la actualidad parecen recientes y nuevas por su fuerza: brilla en ellas un lustre que las conserva intactas aun con el paso del tiempo, como si albergasen un aliento siempre florido y un espíritu exento de vejez» (Pericles, 12)

Para terminar, publico este vídeo de animación del director griego Costa Gavras que en poco más de siete minutos cuenta la historia del Partenón desde su terminación hasta el saqueo de sus esculturas por Lord Elgin.

La historia del Partenón por Costa Gavras

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s