Con el románico tenemos el primer estilo artístico internacional desde el Imperio Romano. Internacional no quiere decir repetitivo, la diferencia entre unas regiones y otras, entre un país y otro son enormes, pero todos los edificios, todas las obras tienen un «aire de familia», algo que no pasaba con las obras de los quinientos años anteriores. Veremos que la arquitectura románica utiliza elementos de la arquitectura romana, pero hace sus propias y muy originales aportaciones.
Este documental es de la serie Las Claves del Románico. Partiendo de pequeñas iglesias de la zona del Duero se ve como era la construcción de una iglesia románica.
El documental está muy bien explicado, aparecen las distintas fases de construcción y las técnicas explicadas por canteros y herreros actuales. Este documental es de visión obligada. No valen excusas, y además es escasamente media horita 🙂
Las Claves del Románico
La construcción románica
Para ilustrar la entrada, la iglesia del siglo XII de Santa María de Tiermes, la antigua Termancia celtíbera, en la provincia de Soria, una iglesia parecida a la que aparece en el documental y que en su momento, en 2011, no pude ver por dentro. Tomada la foto una tarde nubosa de primavera de 2011.