Los dos vídeos que enlazo en esta entrada, que tratan el tema de los monasterios, benedictinos, cistercienses (ya veremos que es eso) es importante para el contexto cultural y social de la Edad Media, en este caso centrado en Castilla y León, aunque el sistema era el mismo en toda Europa Occidental.
Los dos vídeos pasan por la historia del monacato y la importancia de Cluny, por la reforma cisterciense, los monasterios que han llegado hasta hoy con comunidad (bellísimo el de San Andrés de Arroyo que visité hace mil años), las ruinas debidas a la desamortización (todo tiene que ver con todo 😉 ) las partes del monasterios, sus ritos, sus funciones, etc.
Estos dos documentales son de visión optativa pero aconsejable, si no, no los pondría. En clase no cabe todo.