El gran desarrollo urbano se produjo en la Edad Media a partir del siglo XIII. El arte gótico y las ciudades son algo que van unidos, pero la recuperación urbana desde la antigüedad comienza en la época de rómanico, a partir de los XI y sobre todo XII. El románico coincide, como también el primer siglo del gótico, con la época de expansión medieval: crecimiento de la población, roturación de nuevas tierras, conquistas de territorios y recuperación urbana. Así que el renacimiento de las ciudades tenemos que buscarlo ya a partir del año mil.
Estos dos documentales de Las claves del Románico, acaban ambos bruscamente. No sé cuanto les puede faltar, aunque desde luego no muchos minutos. La serie no la vi en su momento.
Son de visión opcional pero ayudan a situar el contexto histórico, que tenéis que saber fijar, del arte románico, aunque se limiten a enseñar algunas ciudades de Castilla y León, como Zamora, Salamanca, Ávila, León, Burgos, Segovia…