Documental, de la serie Genios de la Pintura, sobre Jeroen Anthoniszoon van Aeken, llamado El Bosco. O en plan fino pero sin complicarnos con el holandés que es una lengua bastante endiablada para nosotros, Hieronymus Bosch. Se sabe relativamente poco de su vida, aunque para la gran exposición del Museo del Prado en 2016 se han ido sabiendo más cosas. La imaginación que denotan sus obras ha asombrado durante siglos. Por la época en que vivió pertenece más al Renacimiento que a la Edad Media y sin embargo, nos hace revivir en sus obras pesadillas medievales.
No son obras de un loco ni de un alucinado, para pintar así hay que estar muy cuerdo y lúcido. Buena parte de los códigos de comprensión de esas obras se nos ha perdido, pero indudablemente hay mucho que sólo es obra de su imaginación y su genio. Y agradezcamos a un personaje tan maltratado por la historiografía ignorante, pero tan complejo y con tan gran sentido artístico independiente como Felipe II, que tengamos a no muchos kilómetros de todas partes, el poder contemplar algunas de sus mejores obras.
Hieronymus Bosch, El Bosco
Este documental es de visión opcional pero como siempre, recomendable.
Me alegra haberte reencontrado por este blog, un gusto saber de ti, lo voy a comenzar a disfrutar. Gracias.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias 😊 danieldilla. Sí de momento este blog es el que se lleva mis horas de trabajo Blogger en internet. Como he comentado varías veces en El bosque de la larga espera desde que nos subieron las horas lectivas empezó a no haber tiempo que requiriese reflexión y calma. Esta es una web académica pero que está abierta a todo el mundo.
Me gustaMe gusta