El Descendimiento de Rogier van der Weyden

El Descendimiento, pintado antes de 1443 para la capilla de la Cofradía de Ballesteros de Nuestra Señora Extramuros de Lovaina, es quizá la obra maestra de Rogier van der Weyden y una de las pinturas más importantes del Museo del Prado. Encargada por el gremio de ballesteros para la capilla del gremio en la iglesia, desde el primer momento causó admiración hasta el punto que en 1549 fue comprada, a un precio altísimo por María de Hungría, gobernadora entonces de los Países Bajos, que, además de pagar en metálico, tuvo que comprar un órgano para la iglesia y encargar una copia de gran calidad para sustituir al original de Rogier van der Weyden en la capilla.

Hermana de Carlos V y tía de Felipe II. María de Hungría, la mayor inteligencia política de la familia Habsburgo, era una gran coleccionista de arte, y ya en su palacio de Binche vio esta obra su sobrino el entonces príncipe Felipe, que heredó la obra a la muerte de su tía. Para entonces la obra ya estaba en España porque María de Hungría había traído su colección de pintura cuando abdicó su hermano el emperador Carlos.

En la presentación para realizar el análisis y comentario tenemos la obra y una serie de detalles en alta resolución que se han conseguido con capturas de pantalla del iPad a partir de la app Second Canvas del Museo del Prado, donde esta es una de las obras en gigapixel.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s