El Barroco en la Historia del Arte

Junto con el Renacimiento, el tema del Barroco, que lo llevamos muy reducido, es el más largo de todos. Porque el Barroco corresponde a una situación cultural muy compleja de la Historia Moderna, no únicamente europea. Dado, que por diversas razones, tenéis que relacionar el arte de cada época con su contexto histórico, y el tiempo que tenemos es limitado, bastantes veces Youtube puede echarnos una mano mientras no decida eliminar los vídeos.

Este documental del Historia del Arte Universal permite hacerse una idea de los diferentes barrocos europeos, porque no hubo un único barroco. Es más que aconsejable verlo entero, no llevamos en el temario a Vermeer ni a Christopher Wren, pero los artistas del temario no son individualidades aisladas, todos sufrieron la dureza de un siglo terrible, el XVII, y participaron del mismo contexto cultural. Y lo que nos cuenta del siglo XVIII nos presenta el contexto en que desarrolló el aprendizaje y la primera obra de Francisco de Goya.

Historia del Arte Universal
El Barroco

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s