El Greco, serie documental

El año 2014 se celebró el cuarto centenerio de la muerte de Doménikos Theotokópoulos, llamado en España El Greco. Se realizaron grandes exposiciones en Toledo y en el Museo del Prado, y también, aunque no las vi entonces, esta serie documental entre otras.

La serie consta de seis capítulos de una media hora cada uno, pero está claro que es una serie de divulgación. Desde luego es mucho mejor que las de National Geographic o el Canal de Historia, pero hace demasiadas concesiones al público. A las alturas de 2014 preguntarse entre otros tópicos, si el El Greco «pintaba así porque tenía un defecto de la vista» es ignorar casi un siglo de investigación histórico artística. Tambien me llama la atención que los verdaderos especialistas en la obra de el Greco intervengan tan poco y en cambio intervanga tanto un escritor de la estela de El código da Vinci.

Si se dispone de unos ratos sueltos, la serie es interesante verla. El primer capítulo es introductorio y están mejor los capítulos centrales, con todas las objeciones que ya he dicho más arriba. Es mejor verla con las precauciones de los medicamentos.

Lea las instrucciones de estos documentales de divulgación,
si tiene dudas consulte a la autora de la entrada,
y ella le recomendará la bibliografía adecuada.

El Greco , alma y luz universales
1 –  El camino hacia la eternidad

2  –  Las brumas de la memoria

3  –  La Italia soñada

4 –  Destino español

5  –  El entierro del Conde de Orgaz

6  –  La Gloria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s