Documental de la serie Palettes que analiza el ciclo de tres obras que está en la Capilla Contarini de la iglesia de San Luis de los Franceses, en Roma. Esta iglesia, muy cerca del Pantheon, es la iglesia nacional de Francia, pues en Roma hay «iglesias nacionales».
Con este ciclo sobre San Mateo, Caravaggio se enfrentó por primera vez a una obra muy importante, pues hasta ese momento había hecho pintura de género, algunas obras religiosas, como la preciosa Santa Catalina que está en el Museo Thyssen, pero no había abordado todavía una obra de gran tamaño, con muchas figuras y que contara una historia. Además, se trata de un ciclo de tres pinturas. Hay que tener en cuenta que la pintura de historia, es decir la pintura narrativa que tenía temática religiosa o mitológica, y contaba una historia, era considerada el género pictórico de mayor categoría.
Caravaggio salió triunfador del empeño, pero ya tuvo que hacer una versión diferente de uno de los cuadros, por ser rechazada la primera obra. El rechazo de una pintura por considerarla indecorosa es algo que ocurriría en otras ocasiones.
Documental de visión más que recomendable, puesto que Caravaggio está en el origen de bastantes autores que sí tenemos que estudiar.