Jean-Simeon Chardin. El sabor de lo inmóvil

Me gusta mucho el género que tiene el feo nombre de naturaleza muerta,»nature morte», un término francés que aquí adoptamos hace tiempo como papanatas. El término stilleven o stillife es mucho más adecuado, pero, ay, en el arte manda Francia demasiado.

El barroco no acaba en el siglo XVII, se prolonga buena parte del siglo XVIII y también uno de los géneros que en la pintura «moderna». Con ello me refiero a la occidental a partir del Renacimiento, no a la de la antigüedad, donde hubo este tipo de representaciones pero no se conocieron más que a partir del descubrimiento de Pompeya y Herculano. Quiero decir, que entre finales del siglo XVI y el siglo XVII se volvió a «inventar» este género.

De Velázquez pasaremos nada menos que a Goya, pero hay casi un siglo donde los artistas siguieron produciendo obras, pues nada sale de la nada. Quizá la naturaleza muerta o bodegón del siglo XVIII no tenga el simbolismo intrincado del siglo XVII, pero como se puede ver en el documental nada es lo que parece, ni siquiera en el siglo XVIII de la Ilustración.

Me gusta mucho este pintor y sus stilleven, hay dos parecidos a esta obra, con gato, en el Museo Thyssen-Bornemisza.

Bodegón con gato y pescado (1728)

Bodegón con gato y raya (1728)

Documental más que recomendable, dado que no tenemos a ninguno de los artistas del temario que trate este género en documentales. El vídeo es visible aunque aparezca en gris.

La raya (1728) – El sabor de lo inmóvil

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s