Édouard Manet no es un pintor impresionista aunque pintara obras impresionistas. Coincidió cronológicamente en el tiempo con los impresionistas, e incluso era algo más joven que Camille Pissarro, pero sus preocupaciones pictóricas eran otras. Este documental repasa su vida y obra. Es muy interesante en la relación que existía entre los pintores rebeldes y la Academia de Bellas Artes y su Salón anual de exposición donde eran sistemáticamente rechazados. Al final de su vida, una vida corta, Manet pudo exponer en el Salón oficial.
El documental está bien, es interesante y ameno y nos ayuda a situarnos en el contexto de por qué ciertos artistas eran rebeldes y creativos frente a una Academia que se fosilizaba. Pero como de costumbre, hay que estar alerta, porque hay unos gazapos que vienen de un mal doblaje no corregido, que a su vez viene de no tener un asesor en estos temas:
No existió una «Academia Suiza» sino un señor que se llamaba Suisse que impartía en su academia unas clases de dibujo y pintura.
Manet tiene una obra famosísisma y hoy apreciada, en su momento insultada, que se titula «Le Déjeuner sûr l’herbe», es decir «El almuerzo (o comida) en la hierba (o el prado)» pero nunca «Desayuno sobre la hierba» Estos personajes no están desayunando sino comiendo en un picnic (un picnic un poco raro todo sea dicho) Desayuno en francés es «petit déjeuner».
Claude Monet, el alma de grupo impresionista, venía de la ciudad normanda, con su importante puerto, de Le Havre, no de La Haya, que está en Holanda.
Puede que se me haya pasado algo más, en ese caso espero que lo digáis en comentarios.
Documental de visión obligada para comprender las relaciones de los pintores con la Academia.