La visión desde el abismo

Este sexto documental, o ensayo visual de El impacto de lo nuevo, parte de la subjetividad de los artistas, algo que siempre ha estado en las obras de arte (no en todas, ni en todas las épocas) pero ya es muy visible y tema de las obras, a partir del Romanticismo. El primer artista que trata es Vincent van Gogh, que hay que recordar que es un artista que vive y muere dentro del siglo XIX todavía. Vincent van Gogh aparece como el precursor del Expresionismo.

Otros artistas que son nombrados y salen obras suyas en el documental son: Edvard Munch, James Ensor, Ernst Ludwig Kirchner, Oskar Kokoschka, Chaim Soutine, Franz Marc, Paul Klee, Wassily Kandinsky, Constantin Brancusi. Y ya en la postvanguardia posterior a la Segunda Guerra Mundial, Francis Bacon, Willem de Kooning, y los expresionistas abstractos Jackson Pollock, Robert Motherwell y la pintura de campos de color de Mark Rothko.

Se parte de un mundo interno atormentado, el de Van Gogh y Munch y se llega a la nada de la abstracción ¿Es la abstracción la nada o es un lenguaje para ocultar la realidad a los no iniciados? El documental termina con personas que vemos de espaldas mirando los lienzos vacíos de Mark Rothko, como los personajes de los cuadros de Caspar David Friedrich. Robert Hughes llama a esta pintura el último silencio del romanticismo, pero como El monje junto al mar, prefiero estar frente al mar y su sonido. En estas pinturas del final, las de Rothko, el mundo ha sido expulsado de ellas y sólo ha quedado el vacío.

Documental de visión aconsejable porque explica que la vanguardia no sale del capricho de un grupo de artistas dispuestos a romper con lo anterior, sino que tiene raíces profundas en la cultura europea.

El impacto de lo nuevo 6
La visión desde el abismo

Caspar David Friedrich, Monje a la orilla del mar, 1808 – 1810, Palacio de Charlottenburg, Berlín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s