La burbuja del arte contemporáneo

En ciertos momentos un gran número de idiotas tienen una enorme cantidad de dinero. Walter Bagehot, 1859

Hemos hablado algunas veces de arte contemporáneo y he comentado de ciertos «artistas», hoy muy cotizados y riquísimos, que salen en este vídeo. Por suerte para todos, para vosotros y para mí, el arte contemporáneo, el arte producido a partir de 1945, no entra en el temario.

Y otra cosa, comparar nuestra época con el Renacimiento es de risa. Tener millones, muchos millones, no te convierte en alguien con gusto e inteligencia estética, ser un Medici, un Gonzaga o un Este no lo dan los millones. No sé si los millonarios americanos a principios del siglo XX tenían esa sensibilidad estética, o era cosa de sus asesores, que ya existían. Pero por precios mucho menores, hay colecciones exquisitas en Estados Unidos como la Frick, la Morgan o la Getty, que están abiertas al público y tienen muy buenas páginas web. Y qué suerte que la mayoría de grandes colecciones de arte pertenezcan a museos estatales, es decir, a los ciudadanos.

Cuando tengáis un rato libre, durante el verano que hay muchos, no dejéis de ver este vídeo (mientras esté en Youtube ya sabéis que van cayendo) por que no tiene desperdicio.

La burbuja del arte contemporáneo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s