Para comprender una técnica artística lo mejor es verla ponerse en práctica en sus diversas fases. Por experiencia, desde que yo era estudiante sé que no es fácil entender como se realizaba la pintura al fresco, al buon fresco, la que se realiza por «jornadas» con el enlucido, el intonaco del vídeo, húmedo. Es la técnica de pintura más importante del Renacimiento y el barroco junto con la pintura al óleo y en ella eran especialistas los pintores italianos. De hecho, la mayoría de los verdaderos frescos realizados fuera de Italia estuvieron realizados por pintores italianos. No toda pintura en paredes y techos son frescos, y el fresco fue una especialidad artística italiana.
El vídeo está hablado en italiano, para nosotros es fácil de entender aparte que la sucesión de imágenes es muy clara y didáctica. Y como he comentado en más de una ocasión, buena parte del vocabulario de historia del arte lo vamos a tener en la lengua de Dante.
La técnica del fresco
Benozzo Gozzoli fue una de los más importantes pintores florentinos del Quattrocento, la imagen de cabecera es el encuentro en la Puerta Dorada entre San Joaquín y Santa Ana los padres de la Virgen María, es un fresco transferido que está en el museo que ha producido el corto documental y algunas de las imágenes de la escena parecen en el vídeo.