Símbolos y temas de la iconografía cristiana medieval
Esta entrada trata de ciertos simbolos y representaciones que aparecen en la antigüedad tardía con el arte paleocristiano y se desarrollan sobre todo en el arte medieval occidental a partir del siglo XI con la expansión del románico. Algunos de ellos son muy conocidos pero quizá no se tenga su significado claro. El arte medieval y sobre todo el románico, es un arte simbólico con un objetivo pedagógico destacando más el mensaje que la correspondencia con la realidad. Imágenes que hay que saber leerlas e interpretarlas. No se trata aquí que explicar los temas iconográficos, de los que se ya se han publicado alguno (ver la categoría superior Iconografía cristiana) sino de dejar claros algunos simbolos que se prolongan hasta el Renacimiento.
El nimbo
El nimbo es un halo luminoso, normalmente circular que rodea la cabeza de ciertos personajes. Puede tener diferentes colores, y cuando en el arte gótico se generalice el uso del oro, será dorado en muchos casos. Sin embargo hay diferentes tipos de nimbo.
- Nimbo circular simple. Representa la santidad, lo llevan la Virgen María, los santos y los ángeles.

- Nimbo crucífero. Lleva inscrito en el circulo una cruz de la que se ven sólo tres brazos pues el inferior lo tapa el cuello de la imagen. Representa la divinidad, sólo lo lleva Jesucristo, segunda persona de la Trinidad, la paloma que representa al Espiritu Santo y el Cordero como representación simbólica del sacrificio de Cristo. En la pintura románica y anterior puede ser de color rojo.

El nimbo crucífero en el Cordero del Apocalipsis.

Representaciones de la divinidad
La representación más generalizada de la divinidad es Cristo, la Segunda Persona de la Trinidad. En la Edad Media hay muy escasas representaciones en forma humana de Dios Padre, incluso en las escenas de la Creación en los primeros capítulos del Génesis aparece Cristo. Este tipo de representación llegará hasta bien avanzado el renacimiento.

Dextra Dei
Mano derecha de Dios, representa a la Primera Persona. Aparece en representaciones del Sacrificio de Isaac, indicando la Natividad, el Bautismo de Cristo, el Cordero etc.

El Crismón
Es el monograma de Cristo, el Ungido en griego con las letras Xi y Rho entrelazadas

Pantocrátor o Todopoderoso

Su explicación está en esta entrada.
Los temas de la Iconografía cristiana, medieval o posterior, se irán tratando en otras entradas.
Muy interesante. Gracias
Me gustaMe gusta