El Rococó

El Rococó no es un estilo artístico o una época del arte que llevemos en el temario. Ya se han publicado dos entradas del documental Palettes con el análisis de dos obras rococó de Watteau y Fragonard para que tengáis una cierta idea de que caminos va tomando la pintura.

Pero nada surge de la nada. Viendo como era este estilo, amable, soñador, bello, artifical, se comprende la reacción del antipático neoclasicismo, el primer estilo neo de los varios que le seguirán en el historicismo del siglo XIX. Mientras que el rococó, al que deberíamos desgajar del barroco, porque es un estilo con entidad propia, sería el último estilo original europeo, en el sentido de que inventa formas nuevas, hasta que a finales del siglo XIX surga el Modernismo o Art Nouveau, estilo con el que tiene ciertos paralelismos en su ornamentación y decorativismo.

El rococó surge en Francia a principios del siglo XVIII, pero el territorio europeo que más lo desarrolla es el mundo germánico. Centroeuropa está llena de edificios rococó. Como estos documentales son  alemanes, es comprensible que le dediquen todo un documental de una hora para él y sin embargo, el complejísimo siglo XIX, el documental de la entrada siguiente, con todas sus contradicciones y cambios está en un único documental.

El documental es excelente. Lo he encontrado en cuatro partes. Es de visión opcional, que ya sé que para esta época del curso no queda mucho tiempo, pero como siempre su visión es recomendada.

Grandes épocas del arte europeo: el Rococó

1

2

3

4

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s