Paul Gauguin · Armonías salvajes

Palettes, mientras dure, nos trae el análisis de Arearea, de 1892 uno de los cuadros más famosos de la etapa tahitiana de Paul Gauguin. Como es habitual se tiene en cuenta la trayectoria del pintor, otras obras, pinturas y esculturas de la etapa tahitiana, el contexto en que pinta este cuadro.

Se trata de una visión idealizada y de una Polinesia que ya no existe cuando la ve Gauguin. Sorprende también la ausencia de simbolismo o más bien su ambigüedad.,

Paul Gauguin, pertenece al temario duro, así que el documental es más que aconsejable verlo en estos días de final de curso o para preparar el examen de P.A.U.

Armonías salvajes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s