Este es un curso diferente por las circunstancias anómalas en que tenemos que vivir, enseñar, aprender y desenvolvernos en la realidad cotidiana. Quizá por eso es una situación en la que los contenidos y los valores que tiene una disciplina humanística como la Historia del Arte son más necesarios. Tenemos la ventaja de vivir, estudiar y enseñar en un entorno privilegiado, en una de las ciudades de mayor patrimonio histórico artístico de Europa, una ciudad herida como tantas en España, Italia, que ven sus calles, sus monumentos y sus museos vacíos de visitantes. Este curso 2020-2021 le daremos a Toledo en esta web presencia, para empezar todas las imágenes que aparecen en la fotografía de cabecera están en Toledo y han sido tomadas por mí en algún momento de los últimos meses, antes de marzo de 2020
En estas condiciones de semipresencialidad en las clases, tener una web con los contenidos, los textos, las presentaciones y los vídeos accesibles es una ventaja. Cuando yo comencé esta aventura hace seis años, en septiembre de 2014, en una web que precedió a esta llamada Libro de Horas, no pensaba que un día podía salvar las dificultades de unas clases en que no nos veremos los cuatro días de la semana que tenemos asignados.
Ya he ido comentado en clase como funciona la web. Muy pronto tendréis los contenidos teóricos en las páginas fijas de Historia del Arte 2º de Bachillerato. En la página fija Historia del Arte están las presentaciones de diapositivas, la mayoría de ellas se verán y explicarán en clase. En los distintos menús, por temas, están las diferentes publicaciones, a las que se añadirán las nuevas de este curso.
Comencemos…