Jheronimus van Aken, el Bosco, Mesa de los pecados capitales, 1505 – 1510. Óleo sobre tabla de madera de chopo, 119,5 x 139,5 cm. Museo del Prado
Mesa de los pecados capitales
Esta es una de las obras más extrañas del Museo del Prado, pues se trata de un tabla pintada al óleo que no está colgada como cuadro, sino que la vemos deforma horizontal como si fuera una mesa (bajo un cristal) a la que vamos rodeando. para poder ver las siete escenas diferentes, cada una de ellas representando a un pecado capital: ira, la escena más grande, soberbia, curiosamente con representación femenina, pereza, que aparece como acidia, gula, envidia, lujuria y avaricia.
Rodeando el círculo central, cuatro círculos más pequeños con las postrimerías, aquello a la que se va a tener que enfrentar cada alma: la muerte, el juicio, y la gloria o el infierno. En esta obra volvemos a ver el profundo pesimismo del Bosco.
En el título de la obra está el enlace a la ficha del Museo del Prado. Tres cortos vídeos explicando la obra, y un último vídeo con el comentario en general de la obra por Pilar Silva. Es conveniente que tengamos vistos estos vídeos y las obras antes de la visita al Museo.
Las postrimerías
La muerte
Juicio Final
Gloria
Infierno
¿Una mesa?
Los pecados capitales
Los cuatro círculos
Obra comentada por Pilar Silva