Del arte romano al románico

El vídeo de esta entrada resume de una manera clara el periodo en la Península Ibérica que va desde la Hispania Romana a los reinos cristianos en los albores del año 1000, el siglo XI que será el siglo del románico. Es decir, esa etapa cuyo arte recibe el absurdo nombre de prerrománico. La segunda mitad del primer milenio de la era cristiana.

En la narración, en apenas veinticinco minutos pasamos de las villas bajoimperiales romanas, al arte visigodo, el arte asturiano, muy poco, pues esta serie le dedica un episodio propio, y el arte mozárabe.  El arte conservado, aparte de los manuscritos ilumninado, es principalmente arquitectura y los relieves escultóricos asociados a ésta. Se ven detalles y muy buenas imágenes, pues en este canal los vídeos tienen buena resolución, de las iglesias de San Juan de Baños, San Pedro de la Nave, Santiago de Peñalba, San Miguel de la Escalada y San Cebrián de Mazote, cuyos arcos de herradura abren la entrada.

Espero que el vídeo se mantenga mucho tiempo en internet.

El vídeo es de visión altamente recomendable 🙂

Del arte romano al románico

3 Comentarios

Deja un comentario