El Renacimiento

Con el Renacimiento llegamos a la parte del Historia del Arte en que tenemos lo que ha sido durante siglos el paradigma del arte occidental. Nos encontramos, partiendo de Italia, con una manera de entender y realizar el arte que mira a la Antigüedad Clásica como modelo pero no la copia. Tenemos literalmente cientos de artistas y obras, además el arte del Renacimiento en el siglo XVI ya se extiende por buena parte de Europa, e incluso llega a los territorios españoles de América.

Esta entrada tiene como elemento principal el documental alemán, Grandes Épocas del Arte Europeo, sobre el arte del Renacimiento en general. Al abarcar una época tan importante y con tantos artistas, tiene que ir de muy deprisa y se quedan sin ver bien bastantes cosas como la pintura veneciana. Es muy claro y didáctico. Se centra más en el Quattrocento que en el Cinquecento. Es ameno y útil para introducirse en el tema o para repasar. El documental es de visión obligada.

Grandes épocas del Arte Europeo: Renacimiento

Arquitectura

Secretos que no son tales

Nuper rosarum flores

Técnicas

La técnica de la pintura al fresco

Pintura al fresco en el Renacimiento

Pintura al óleo en la escuela veneciana

 

Quattrocento

Piero della Francesca

Piero della Francesca: el sueño de la diagonal

Paolo Uccello: Tumultos en la Toscana

Leonardo da Vinci

Cinquecento

Leonardo da Vinci: La sonrisa y el entrelazo

Michelangelo Buonarroti

Rafael Sanzio

Rafael: Retrato del amigo cortesano

Escuela Veneciana

Tiziano

Tiziano: Un recuerdo de Arcadia

Paolo Veronese: Una pintura en juicio

El Renacimiento fuera de Italia

Matthias Grünewald: el retablo de los ardientes

El Greco

El Greco

El Greco, serie documental

Deja un comentario